science security lab
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

PUBLICACIONES




​
​BLOG

10 mil millones.... de razones para pensar en seguridad y medio ambiente....

13/3/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Edición española del libro de STEPHEN EMMOTT.
"....Soy un científico,
Dirijo un laboratorio en Cambridge, Inglaterra, donde trabaja un grupo excepcional de jóvenes científicos estupendos. Investigamos sistemas complejos, entre ellos los sistemas climáticos y los ecosistemas, así como el 
impacto de los seres humanos en el planeta.
​El objetivo último de la ciencia es el conocimiento. Y esto es lo que tratamos de hacer: conocer el clima de la Tierra, conocer el comportamiento de los ecosistemas marítimos y terrestres del planeta, desde las comunidades microbianas hasta los bosques, y prever cómo responderán a los cambios, estos vitales sistemas planetarios.
Cambios causados por nosotros
."

     El libro trata de explicar, de modo accesible,
"cómo los sistemas que necesitamos para vivir -clima, agua, alimentación y el ecosistema- están interrelacionados y hoy estamos modificándolos y con el crecimiento de la población aún los modificaremos más"

Documental de STEPHEN EMMONT 10 mil millones. 
La obra del Dr. Stephen Emmott ha sido tachada de no ser del todo rigurosa y quizás fatalista, sin embargo creo que aunque  la veamos bajo un espíritu crítico, también resulta un interesantísimo  trabajo que nos invita a replantearnos mucho de lo que hacemos en (contra) este planeta, nuestra única casa,  y de la que dependemos absolutamente. 

S. Emmott investiga en el  Microsoft Research bajo un planteamiento organizacional multi-transdisciplinar, en el que se debería fijar, bajo mi punto de vista, una investigación que relacione la seguridad y el medio ambiente:

"I am interested, fundamentally, in better understanding nature, from biochemistry to the brain to the biosphere, and in the development of a new framework --new ways of thinking, a new language, new kinds of computational methods, models and tools -- for forming the foundations of a 'new kind' of natural science: a precise, predictive science of complex living systems integrating new theory, models and data." 

​Muy recomendable para tratar de "entender el futuro de la vida en la tierra". 
Imagen
0 Comentarios

Curso DISEÑO.CIVICO_

1/3/2016

0 Comentarios

 

          -Ampliación hasta finales de Marzo 2016-

Este curso propone un recorrido para descubrir una nueva idea de Diseño basada en la hibridación de diferentes disciplinas.
El Diseño Cívico se centra en proyectos cívicos es decir proyectos relacionados con la ciudadanía entendida como colectividad política. El Diseño Cívico promueve dinámicas colaborativas para conseguir soluciones colectivas pensadas para el bien de una comunidad. El objetivo es trabajar sobre el desarrollo de proyectos cívicos es decir proyectos relacionados con la ciudadanía entendida como colectividad política.Los resultados de un Diseño Cívico pueden ser Servicios, Espacios, Relaciones, Sistemas, Herramientas, Dispositivos, Métodos, Procesos, Estrategias, Políticas, Contenidos Audiovisuales y Aplicaciones Web y Móviles.
El curso está dirigido por Domenico Di Siena, en colaboración con Alfonso Sánchez Uzábal y Juan López-Aranguren,  promovido y certificado por el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
Domenico acaba de lanzar una plataforma para avanzar sobre la definición y la investigación sobre Diseño Cívico. En este vídeo explica este proyecto: 

El curso se estructura alrededor de 30 sesiones grabadas en video de la duración de unos 20 minutos. Cada semana cada participante tendrá acceso a nuevos videos, cada uno dedicado a un tema especifico. Cada sesión es además acompañada de material teoríco y referencias para profundizar.

El curso será la ocasión para trabajar sobre un proyecto de red abierta de espacios cívicos.
Los participantes definirán a través de un proceso de codiseño qué es un espacio cívico y sobre todo cómo conectarlos entre ellos.
Un punto de partida será pensar cómo estos espacios promueven que la Ciudadanía pueda desarrollar proyectos sociales en constante conexión con las autoridades locales, los agentes económicos, los actores culturales y las universidades.
Enlaces:
​ECOSISTEMAURBANO
URBANOHUMANO
Presentación online
0 Comentarios

La importancia de la ciberseguridad y sus implicaciones (URJCx). 

1/3/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy comienza el MOOC "Ciberseguridad. Ataques y contramedidas" en URJCx. Un curso gratuito de la Universidad Rey Juan Carlos con el que:
  • Comprenderás la importancia de la ciberseguridad y de los pilares básicos que la garantizan.
  • Manejarás los conceptos básicos de la materia, su significado e implicaciones (vulnerabilidad, riesgo, amenaza, incidente, ataque, contramedida, malware, APT, firma digital, firewall, etc.).
  • Conocerás los principales ataques que pueden sufrir las redes, los protocolos, las aplicaciones y los servicios actuales. En este sentido analizaremos las vulnerabilidades que los posibilitan y los patrones de ataque que permiten explotarlas. Para una mejor comprensión de estos contenidos, se trabajará por "familias" de ataques (poisoning, spoofing, desbordamiento, etc.).
  • Entenderás las principales contramedidas que pueden evitar estos ataques o minimizar su impacto, haciendo especial hincapié en los mecanismos criptográficos, en las redes y comunicaciones seguras y en las metodologías de desarrollo seguro.
  • Conocerás los aspectos, retos y tendencias específicos en cuanto a la ciberseguridad en entornos y paradigmas tan importantes en la actualidad como el cloud, los entornos móviles, Internet of Things, etc.
0 Comentarios

    José Manuel Rábade Roca 

    Ph.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. 
    ​Miembro colaborador  de varias asociaciones (Trafpol, Icono14). 


    Archivos

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Diciembre 2022
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Marzo 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto