Bibliografia
[1] Rábade R., Jose M.; Gil, Miguel A.; Vaquero, Manuel J. Inteligencia Sostenible de Proximidad como ampliación de la Comunidad de Inteligencia .Sustainable inteligence of proximity as an extensión of the smart community (de inminente publicación en la Revista Inteligencia y Seguridad. Revista de Análisis y Prospectiva (Marzo 2016) http://www.plazayvaldes.es/libro/inteligencia-y-seguridad-revista-de-analisis-y-prospectiva-no-17/1584/ [2] Osse Anneke. Entender la labor policial. Recursos para activistas de derechos sociales. Ed. Aministia Internacional 2007 pg.102 y ss. [3] Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos Derechos humanos y aplicación de la ley: Manual de capacitación de derechos humanos para la policía. 1997 [4] Jesús M. De Miguel Prologo pgns. 9-15 (en Torrente, Diego . “Desviación y Delito”, Alianza, 2001) [5] Rábade Roca, J.M. Tesis Doctoral: “Complejidad, Comunicación, redes y organizaciones policiales” 2007. [6] No se debería obviar la ayuda del servicio telefónico de la ciudad (091-010, etc) como otro recurso fundamental en esta aproximación inteligente a la ciudad. Por ejemplo del call center de Nueva York (número 311): que da información sobre más de 3000 servicios del Ayuntamiento: permite informa por ejemplo, de la reparación de baches, vehículos abandonados, aparcamientos, calendario escolar, ruidos, quejas, etc. Un rasgo crítico de este servicio es su responsabilidad cívica: gracias al servicio, que les permite informar sobre las farolas rotas, o las pintadas, o las obras en horarios intempestivos, los ciudadanos pueden resolver problemas que observan en su propio entorno. Un número muy elevado de estas informaciones están relacionadas con los servicios de policía de Nueva York. (JOHSON, Steven (79-89, 2013). Futuro perfecto, sobre el progreso en la era de las redes. Madrid, Ed.Turner.). [7] Hay ejemplos internos dentro de la organización policial municipal en Madrid y otros como los que ponen en práctica el ejército norteamericano la ARR (After Action Review) ver: http://betterevaluation.org/evaluation-options/after_action_review . El examen después de la acción es un modelo sencillo para facilitar esta evaluación. También el Center for Army Lessons Lerarner, (https://call2.army.mil/Login.aspx?ReturnUrl=%2f ) que podrían ser buenos ejemplos para ejercer en la práctica dentro de la enseñanza policial. [8] Proyectos pioneros en Europa como el DataDetective (Herramienta de minería de fuentes externas e internas desarrollada por Sentient Information Systems) afianzan las teorías que la minería de datos y la inteligencia en proyectos de seguridad pública, son necesarias y juegan un papel fundamental a todos los niveles; operacional, táctico y estratégicos de toma de decisiones. En España, la cátedra de Castellón de prevención del delito está trabajando en este tipo de sistema predictivo (http://www.catedraeurocop.uji.es/direccion/ ). También Miguel Camacho Collados, inspector de la Unidad de Planificación Estratégica y Coordinación de la Policía Nacional e investigador del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada, están trabajando en un sistema informático rápido y barato que permite predecir los delitos y organizar mejor los turnos policiales. (http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/desarrollan-un-sistema-informatico-rapido-y-barato-que-permite-predecir-los-delitos-y-organizar-mejor-los-turnos-policiales#.VsS4rMcvZET ) [9] Para su creador: “la policía señala grupos de incidentes referidos tanto a delitos como alteraciones del orden público en los cuales la organización tiene responsabilidad, en segundo término los somete a exámenes minuciosos (elaborados bajo la responsabilidad de experimentados analistas criminales y de personal profesional con conocimientos amplios en el campo de las operaciones policiales) con la firme determinación de que lo aprendido recientemente acerca de cada problema criminal, llevará al descubrimiento de nuevas y más efectivas formas estratégicas para enfrentarlo” Ver: Herman Goldstein ver: http://www.popcenter.org Center for Problem-Oriented Policing. O también: M. Scott, J. Eck, J. Knutsson and G. Goldstein. Environmental Criminology and Crime Analysis, Richard Wortley,Lorraine Mazerolle. Capt. 12. Problem-oriented policing and environmental criminology pgns. 222 and ss. [10] O iniciativas que en los Estados Unidos llevan funcionando ya algunos años como el proyecto de policía predictiva Predpol de Los Angeles Police Department (http://www.predpol.com/category/los- angeles-police/ ; También: http://elpais.com/elpais/2012/07/30/opinion/1343645107_377948.html [11] Ver: http://www.guardiacivil.es/es/institucional/estructuraorganizacion/orgapoyo_1/index.html [12] E. Schemidt, J. Cohen. El Futuro Digital, pg. 261, Anaya 2014 [13] N. Taleb El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable. Paidos, 2008. [14] Creo necesario señalar que en la actualidad ejerce allí mis funciones, aunque dado el eje de mis argumentos se entenderá, espero que suficientemente, el interés presente y futuro, de esta División para la PMM. [15] Los cuerpos policiales que participan en este macroproyecto fueron: Gendarmerie Nationale, Francia; Police Yorkshire and Humber region, Reino Unido; Yorkshire Forward, Reino Unido; National Policing Borrad, Reino Unido; National Policing Improvement Agency, Reino Unido; State Police of Rhineland-Palatinate – Landespolizei Rheinland-Pfalz, Alemania; State Police of Berlin - Polizei Berlin, Alemania; Korps Landelijke Politie Diensten (KLPD), Países Bajos; Police Force Rotterdam – Rijnmond, Países Bajos; Police Force Amsterdam – Amstelland, Países Bajos; Police Force Brabant-Noord, Países Bajos; Police Force Gelderland Zuid, Países Bajos; The Ministry of Interior, Macedonia; Local Police Force (zone), Bélgica Federal Police, Bélgica; Romanian Border Police, Rumanía; The Czech Republic Police Force, República Checa; Ministry of Defense – Carabinieri, Italia; UCPFP (Ufficio di Coordinamento e Pianificazione delle Forze di Polizia), Italia; Ministry of Finance – Guardia di Finanza, Italia Ministry of Agriculture – Corpo Forestale dello Stato, Italia; Ministry of the Interior- SPFP (Scuola di Perfezionamento delle Forze di Polizia), Italia. Albanian State Police, Albania; PAMECA III (Police Assistance Mission of the European Community to Albania), Albania; Policia de la Generalitat de Catalunya – Mossos d’Esquadra, España y finalmente la Policía Municipal de Madrid., España [16] MILA GASCÓ HERNÁNDEZ Instituto de Governanza y Dirección Pública (ESADE-Universdad Ramon Llull); EDUARD SALLENT PEÑA2 Intendente de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra. Comisaría General de Relaciones Institucionales, Prevención y Mediación, en EL PROYECTO COMPOSITE SOBRE GESTIÓN DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES POLICIALES http://www.raco.cat/index.php/RCSP/article/view/264679 2013: Num.: 26 marzo edición en castellano [17] Rábade Roca (pag. 1024-1025; 2007) [18] Existen interesantes iniciativas como las “lonjas de ciencia”, bazar de ciencia o science shops, que han intentado (sobre todo en Holanda y Reino Unido ) en atender a las necesidades ciudadanas bajo una investigación caleidoscópica, independientes y coparticipativa. Estas entidades de ciencia de barrio pretendían otorgar a las reclamaciones ciudadanas el mayor rigor posible, basándose en la investigación experimental y en la discusión pública. [19] Senor, D. Y S. Singer. “Start-Up Nation”. Madrid, 2012. [20] Rábade R., J.M (2007, 1023) [21] Las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones (NTIT) están posibilitando un escenario "que difiere profundamente de los entornos naturales y urbanos en los que tradicionalmente han vivido y actuado los seres humanos" (J. Echeverría, 1999, pág 14). Por poner un ejemplo reciente y como contraste: “Por un módico precio, que va de los cinco a los 50 euros, este grupo de ciberpiratas, situados en Rusia e Irán, ofrecen sus servicios para llamar a través de una cuenta de Skype robada a institutos, estadios, oficinas o tribunales, anunciar una amenaza de bomba/ametrallamiento, etc. -falsa en todos los casos- y conseguir evacuar un centro”. http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-02-15/quieres-distraer-a-la-policia-mientras-cometes-un-delito-escribenos_1151462/ (fecha 15.02.2016) [22] Goodman, Marc. Future Crimes. (Los delitos del futuro. Planeta, 2015) Si se analizamos las implicaciones de los datos de inteligencia policial de los atentados recientes de París o los de Bombay -2008- en ellos: “Diez hombres, armados no sólo con armas, sino también con tecnología, fueron capaces de paralizar por completo una ciudad de doce millones de habitantes, la cuarta mayor metrópolis del mundo, en un acontecimiento que se retransmitió en directo en todo el planeta” Estos terroristas fueron perfectamente capaces de recopilar inteligencia de código abierto en pleno ataque (mediante los medios de comunicación tradicionales, Internet, los móviles, y las redes sociales) y usarlos para adoptar decisiones operativas de manera sincrónica. ( Future Crimes, 133 pg.). [23] En 2013 un grupo de ciberladrones realizaron treinta y seis mil operaciones en persona en diez horas y en veintisiete países, embolsándose la asombrosa cifra de 45 millones de dólares. Goodman, Marc. Future Crimes. (Los delitos del futuro. Planeta, pg. 584, 2015) [24] Osse Anneke. Entender la labor policial. Recursos para activistas de derechos sociales. Ed. Aministia Internacional 2007 pg.115 y ss.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
José Manuel Rábade RocaPh.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. Archivos
Diciembre 2022
|