science security lab
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

PUBLICACIONES




​
​BLOG

Curso Online (MOOC): Radicalización violenta, análisis, detección y prevención.

6/10/2020

3 Comentarios

 
Imagen
Sobre este curso

Este MOOC estudia y analiza qué hay detrás de muchas de las acciones violentas y terroristas que, en principio, resultan incomprensibles para la mayoría de los ciudadanos. En muchas ocasiones, estos actos se desatan de procesos previos de radicalización de diferente índole. Procesos que no solo son significativos porque puedan acabar en violencia, sino porque también revelan que la radicalización ideológica o ideológico-religiosa es, en sí misma, un asunto público de gran relevancia que atañe a la cohesión social y a la polarización de nuestras sociedades democráticas.

Si como ciudadano te interesa lo que ocurre en la sociedad y quieres tener un conocimiento riguroso acerca de lo que hay detrás de muchos de los actos violentos que suceden, te animamos a que analices con nosotros los procesos de radicalización violenta.

En este curso contamos con grandes expertos y profesionales que trabajan en la materia y que provienen de diferentes ámbitos: Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias y Universidad, Judicatura y Fiscalía. El amplio abanico profesional que abarca este MOOC te ofrecerá puntos de vista diversos sobre la problemática estudiada.

Qué vas a aprenderLos contenidos del curso se centran en:
  • La conceptualización del fenómeno de la radicalización.
  • El proceso de radicalización violenta.
  • Los indicadores que denotan la existencia de un proceso de radicalización y su medición.
  • El modelo multiagencia como forma de prevención.
  • La prevención a distintos niveles de gobierno y su coordinación para una respuesta eficaz.

Requisitos

No es necesario que tengas conocimientos previos en la materia. Este curso te ofrecerá los contenidos básicos para que sigas investigando, ya que abarca todos los ámbitos necesarios para obtener una visión introductoria, sólida y global sobre el fenómeno de radicalización.

Es especialmente interesante para profesionales que trabajan con jóvenes y que necesiten tener un conocimiento más profundo del fenómeno que les ayude en el desempeño de sus tareas. También es recomendable para estudiantes del ámbito de las ciencias sociales, ya que les permite tener un conocimiento riguroso de lo que hay detrás del terrorismo y de las acciones violentas. Es de gran utilidad para profesionales de la Justicia. Y además, puede realizarlo cualquier persona que quiera conocer los problemas que afectan profundamente a la sociedad y al bienestar público.

Profesorado​

Rut Bermejo Casado. Es licenciada en Derecho (UCM, 1996) y en Ciencias Políticas y Sociología (UNED, 2000) y Doctora en Estudios Europeos (URJC, 2007) y actualmente es Profesora Contratada Doctora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde desde el año 2004 trabaja en el análisis de políticas públicas vinculadas al ámbito de justicia e interior y es experta en metodología de investigación.

Isabel Bazaga Fernández.  Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (UCM, 1988) y Doctora en Ciencia Política (UCM, 2015). Actualmente es Profesora Titular de Universidad en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid e investigadora permanente del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de Madrid.

Manuel Tamayo Sáez. Es licenciado Sociología (UCM) y Doctor en Sociología (UCM, 2002). Actualmente es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid e investigador permanente del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de Madrid.

​

ENLACE al curso.

Imagen
3 Comentarios
Marcelo Daniel cisnero
6/10/2020 08:42:39 am

Quiero realizarlo al curso me interesa

Responder
Josechu
8/10/2020 02:37:10 am

B.días.Solicito insxrpción en cursoa de seguridad, terrorismo..etc. Como investigador en estos contenidos
M.gracias

Responder
Daniel
26/10/2020 11:53:55 pm

Hola. Estoy interesado en la realización del curso. Muchas gracias!!!

Responder



Deja una respuesta.

    José Manuel Rábade Roca 

    Ph.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. 
    ​Miembro colaborador  de varias asociaciones (Trafpol, Icono14). 


    Archivos

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Diciembre 2022
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Marzo 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto