science security lab
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

PUBLICACIONES




​
​BLOG

Datos, datos, datos. Encuentro ONLINE con dos de las grandes expertas en #BigData, @nuriaoliver y María Xosé Rodríguez Álvarez.

2/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En los últimos años, el big data se ha convertido en una de las disciplinas de moda. Sus aplicaciones abarcan numerosas áreas y, entre ellas, cuestiones de gran importancia para la ciudadanía como la salud y la investigación biomédica. ¿Cuáles son los últimos avances en este campo? ¿Qué retos enfrentan las personas profesionales en este ámbito? ¿Qué matemáticas emplean? El próximo miércoles 7 de octubre a las 9 de la mañana Nuria Oliver (Data-Pop Alliance, Vodafone Institute y European Laboratory for Learning and Intelligent Systems) y María Xosé (Coté) Rodríguez Álvarez (Basque Center for Applied Mathematics, BCAM) abordarán estos temas desde su experiencia profesional.

El evento se celebrará en formato online, y está abierto a la participación del público, que podrá realizar sus preguntas a las ponentes. Es necesaria la inscripción previa, que ya puede realizarse en la web de Eje&Con.

Las dos ponentes son investigadoras en activo a nivel internacional. Nuria Oliver, ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y doctora en Inteligencia Artificial por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), suma 25 años de experiencia investigadora en diversas instituciones: MIT, Microsoft Research (Redmond, WA), y como la primera directora científica mujer en Telefónica I + D (2007-2016) y la primera directora de investigación en ciencias de datos en Vodafone (2017-2019). Su trabajo se centra en el modelado computacional del comportamiento humano usando técnicas de inteligencia artificial, la interacción persona-máquina, la informática móvil y el análisis de big data. Oliver ha aplicado estas áreas a cuestiones de salud pública; recientemente, como comisionada para Presidencia de la Generalitat Valenciana para Inteligencia Artificial y las Ciencias de Datos en la lucha contra la COVID-19, y, en anteriores ocasiones, lo hizo durante el brote de gripe A en México, el brote de ébola de 2017 y la erradicación, a través de las ciencias de datos, de la malaria en Mozambique.

Por su lado, Coté Rodríguez Álvarez es Ikerbasque Research Fellow en el BCAM – Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao). Obtuvo el doctorado en Matemáticas por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) en el año 2011. Antes, entre el 2000 y el 2005, trabajó en el sector privado, concretamente, en el sector de las Tecnologías de la Información. Su primer contacto con el mundo académico e investigador fue como profesora asociada en la Universidade de Vigo (2006-2007) y, posteriormente, como gestora de proyectos de I + D en la USC (2008-2010). Del 2010 al 2013 trabajó como bioestadística en la Unidad de Epidemiología Clínica del Hospital Universitario de Santiago de Compostela, y entre 2013 y 2016 tuvo un contrato postdoctoral en la UVIGO durante el cual realizó estancias de investigación en distintas universidades europeas. En octubre del 2016 se incorporó al BCAM.
​
Su investigación se centra en el desarrollo de métodos estadísticos con una fuerte componente aplicada y multidisciplinar. En particular, ha trabajado en modelos para la evaluación estadística del valor diagnóstico y/o pronóstico de biomarcadores clínicos, y en modelos espacio-temporales para el análisis de experimentos de campo agrícolas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    José Manuel Rábade Roca 

    Ph.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. 
    ​Miembro colaborador  de varias asociaciones (Trafpol, Icono14). 


    Archivos

    Diciembre 2022
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Marzo 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto