science security lab
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

PUBLICACIONES




​
​BLOG

Fascinante investigación del trabajo policial: "Muerte en el Gueto"

20/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen

"Considerado como uno de los mejores libros de 2015 por el New York Times, Muerte en el gueto,  arroja una visión inédita y sorprendente sobre esa “zona de guerra” llamada Los Ángeles, donde en los años 90 murieron más jóvenes que en toda la guerra de Irak". ... ver en  EL CULTURAL . 

​Este magnífico libro tiene dos partes muy diferenciadas. La primera de ellas trata el mundo de los inspectores de homicidios, en la urbe de Los Ángeles, " su aprendizaje a sangre y fuego y su panorama profesional, rodeado de dolor...." La segunda se centra en la investigación de un crimen "El caso de Bryant Tenelle", y "describe la influencia de estas condiciones en el asesinato de un joven negro". 

Ambas partes nos dejan sorprendetes ideas. Quizás uno de los más interesantes tiene que ver con el trabajo policial y sobre todo las carencias (de todo tipo) que reducen a la nada la mitología hollywoodense sobre el crimen y la respuesta policial al mismo. La segunda se centra  en la incapacidad del Estado "para atrapar y castigar a tan siquiera una simple mayoría de los asesinos en ciertos barrios" en EE.UU.   Esta mayoría de víctimas, por otra parte, no "eran mujeres, niños o mayores, ni víctimas de tiroteos en el lugar de trabajo o la escuela, sino que eran legiones de hombres negros de Estados Unidos, muchos de ellos desempleados e involucrados en la delincuencia".  

El libro desarrolla una "idea sencilla, allí donde el sistema de justicia penal no reacciona con firmeza ante los heridos y los muertos por violencia, el homicidio se hace endémico".   
​
El libro de Jill Leovy relata parte de los seis años en los que estuvo profundamente involucrada en el Departamento de Policía de Los Ángeles, cubriendo los homicidios registrados en el sur del condado. En 2007, además, creó el blog INFORME DE HOMICIDIOS que registra cada asesinato perpetrado en el sur de la ciudad, en un intento de dar voz a multitud de víctimas anónimas.    

En resumen,  un libro absolutamente recomendable, que no dejará a nadie indiferente. 
​
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    José Manuel Rábade Roca 

    Ph.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. 
    ​Miembro colaborador  de varias asociaciones (Trafpol, Icono14). 


    Archivos

    Diciembre 2022
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Marzo 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto