science security lab
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

PUBLICACIONES




​
​BLOG

"garaje de ciencia"..."Science Shop"...

9/3/2014

0 Comentarios

 
Imagen
En la actualidad los Garajes de Ciencia, las Science Shop (SS) están relacionadas con aspectos medio ambientales, salud, educación, empleo y asuntos de desarrollo. Este concepto nace en las universidades holandesas durante los años 70 en forma de movimiento estudiantil apoyado por parte del personal universitario, con la intención de acercar la universidad a los ciudadanos de a pie y permitiendo la influencia de la sociedad en la misma. 

Según el Dr. Luis Lahuerta Zamora (ver documento anterior) la finalidad de estos espacios de conocimiento es:

- Proporcionar a la sociedad civil conocimientos y herramientas para la educación e investigación.
- Promover y apoyar el acceso y la influencia públicas a la ciencia y la tecnología.
- Fomentar el entendimiento entre políticos, educadores e investigadores acerca de las necesidades de educación e investigación de la sociedad civil." 

El término Science se emplea en sentido amplio, incorporando ciencias sociales y humanas, así como también las naturales, físicas, técnicas o de la salud. 
Se puede hablar de dos modelos (según Luis Lahuerta Zamora) el modelo holandés (basado en la universidad) y el no basado en ésta.  Este último se podría subdividir a su vez en aquellos que tienen relación con una universidad (frecuentemente ONG´s), aquellos que no la tienen en absoluto (frecuentemente también ONG´s) y aquellos que actúan como incubadores de un un Science Shop.  Según el mismo autor el proyecto SCIPAS ( Study and Conference on Improving Public Access to Science through science shops), financiado por la comisión europea, ha dado lugar a siete informes y una conferencia científica. 
En la práctica la sociedad civil solicita apoyo-colaboración ante un problema (ruidos, contaminación, botellón..., etc) a la SS. Este garaje de ciencia apoya, e intenta realizar una búsqueda colectiva de una solución y a la vez generará nuevo conocimiento. En cualquier caso el conocimiento existente se combinará y se adaptará. La comunidad saldrá fortalecida y también la ciencia (la Universidad). Este es el espíritu de nuestro SSL, generar conocimiento práctico, útil e intentar contribuir a mejorar nuestra comunidad (glocal). 
 
Quizás es curioso o más bien resulta significativo, que aspectos tan vitales para la comunidad como la seguridad, la libertad, hayan sido tan poco trabajados (hasta donde nosotros sabemos) en estos espacios de ayuda/colaboración a la demanda social de conocimiento científico. 

Nuestra pequeña SSL está en marcha, ha comenzado su primer "bricoproyecto securitario". El primer ladrillo es un recorrido bibliográfico al tema del "botellón". Seguiremos comunicando...


Enlaces de interés: 
25 Aniversario Science Shop 
Bibliografía Botellón

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    José Manuel Rábade Roca 

    Ph.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. 
    ​Miembro colaborador  de varias asociaciones (Trafpol, Icono14). 


    Archivos

    Diciembre 2022
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Marzo 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto