![]() Victor GONZALEZ (@vicpiedra) ha escrito un tuit sobre la lucha de distintos gobiernos contra el COVID19 sobre el que merece la pena reflexionar. COPIO Y PEGO: Victor González ¿Que pueden aprender los gobiernos de Italia y España en la gestión de esta crisis frente a otros países como Corea del Sur? 1.-El Ministerio de Sanidad d Corea del Sur ha lanzado una aplicación en Android y iOS donde cada persona q tiene síntomas registra sus datos y pide hora para la realización del test del coronavirus. Este sistema evita las 5.000 llamadas diarias q en España han colapsado el 112 2.- Los datos necesarios de registro en la “app” son; domicilio, edad, sexo y un correo electrónico o un teléfono móvil. 3.-Cuando una persona se registra y pide hora se acude en coche a un “drive in,” en un lugar despejado donde sin bajarse del coche y en cinco minutos un sanitario perfectamente aislado le realiza un raspado nasal. Esto evita el sistema absurdo de las ambulancias del 112 yendo a domicilios realizar pruebas. Elimina también el riesgo de contagio de los sanitarios porque no hay prácticamente contacto desde el coche. Imaginemos que esta estación se pone en los aparcamientos de IFEMA. En corea del Sur con estas estaciones han llegado a disponer de una capacidad de realización de 15.000 prueba diarias. 4.- A las 24 horas la persona recibe en su móvil los resultados del test. Si es positivo se le exige una cuarentena obligatoria en su domicilio de quince días. 5.-La aplicación al haberle registrado geo-posicionalmente permite al gobierno detectar si se observa la cuarentena o no. 6.- Diariamente se le envía información al titular sobre los casos que han dado positivo en su área de influencia y con ello un código de riesgo amarillo, rojo o verde en su zona. 7.- Si la persona tiene que romper la cuarentena por motivos excepcionales, solicita una autorización con un código QR para que la policía pueda verificar que están circulando de manera autorizada. Si se detecta a esa persona circulando sin autorización se la multa. 8.-Los datos agregados de todos los que has pasado el test sirven para detectar zonas calientes donde el virus se propaga más rápido y donde conviene realizar una cuarentena más estricta 9.-Desde el momento en que tuvieron conocimiento del problema el ministerio de sanidad de Corea del Sur procedió a adquirir mascarillas, geles desinfectantes y suministros de oxígeno, así como equipos de respiración asistida. Con estas medidas han logrado retrasar la velocidad de propagación e incrementar la capacidad de sus unidades de vigilancia intensiva para atender ese 15% de infectados que tienen dificultades respiratorias. De ahí sus tasas de menor mortalidad frente a Italia o España donde empezamos a ver que pacientes con estas dificultades no pueden ser atendidos. 10.-Mediante la información agregada por la app el gobierno realiza desinfecciones exhaustivas con la colaboración del ejercito y medios materiales como camiones "cuba-calles", centros comerciales, mercados y otros lugares susceptibles de ser foco de contagio. Concluyendo. Con estas medidas y apelando a la responsabilidad de los ciudadanos, en Corea de Sur se han realizado más de 200.000 pruebas y el número de nuevos contagios está descendiendo de manera importante, así como la tasa de mortalidad del mismo. Información adicional : ENLACE: NOTICIA en CNN: Coronavirus: Corea del Sur usa app con GPS para monitorear a infectados con el virus ENLACE: MIT TECHNOLOGY REVIEW: Llega la 'app' que vigila a las personas en cuarentena por coronavirus ENLACE: CORONAVIRUS y PRIVACIDAD. EL PAIS. Cuando la batalla tecnológica contra el coronavirus amenaza el derecho a la privacidad Visto en INFOBAE Corea del Sur observa una estabilización en la lucha contra el coronavirus INFOBAE Por Hyonhee Shin SEÚL, 9 mar (Reuters) - El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, expresó el lunes una esperanza cautelosa en la lucha del país contra el coronavirus, diciendo que la actual tendencia a la baja en las nuevas infecciones podría llevar a una fase de estabilidad. Sin embargo, advirtió de que no se concluir prematuramente que se ha llegado al pico del brote de coronavirus, ya que siguen apareciendo nuevos casos en grupos más pequeños. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC) informaron de 69 nuevos casos de coronavirus, aunque a lo largo del lunes se proporcionará más información. Los nuevos casos elevaron el total de infecciones de Corea del Sur a 7.382, mientras que el número de muertes aumentó en 1, a 51, dijo el KCDC. La tasa de aumento de nuevas infecciones cayó a su nivel más bajo en 10 días el domingo. Corea del Sur es uno de los países más afectados fuera de la China continental. Moon dijo que Corea del Sur puede entrar en la "fase de estabilidad" pronto si continúa reduciendo el número de nuevos casos. "Debemos mantener esta tendencia", dijo en una reunión con sus principales asesores. "Hemos llegado hasta aquí gracias a los ciudadanos que se unieron y cooperaron bien con el Gobierno". "Pero es demasiado pronto para ser optimistas... Por favor, tengan un poco más de paciencia y manténganse alejados de las reuniones multitudinarias como los eventos religiosos", añadió Moon. Las autoridades sanitarias dicen que el número de nuevas infecciones identificadas ha disminuido ya que la mayoría de los aproximadamente 200.000 seguidores de una iglesia cristiana muy afectada por la epidemia en la ciudad de Daegu ya han sido examinados. El primer ministro Chung Sye-kyun también dijo en otra reunión que seguía siendo extremadamente cauteloso, pero que "hay esperanza de que podamos llegar a un punto de inflexión en un futuro próximo". (Información de Hyonhee Shin; información adicional de Joyce Lee; Editado por Stephen Coates y Michael Perry; traducido por Tomás Cobos) AMPLIACIÓN DE LA NOTICIA (12 marzo 2020) Big Data, IA y móviles han derrotado al coronavirus en China Publicada el 11 de marzo de 2020 Enrique de la Rica (vía LINKEDIN)Dean at ESEUNE Business School (Spain&China) No han sido únicamente las medidas relacionadas con el confinamiento. China es líder mundial en aplicaciones móviles y también en Big Data e inteligencia artificial, y gracias a ello está ganando la batalla. Todos los ciudadanos chinos tienen una extensión de la palma de su mano denominada “móvil”. En cuanto se dio la señal de alarma, el gobierno chino comenzó a utilizar esos móviles para generar datos (no se puede combatir esta epidemia si datos). Enviaron a cientos de millones de ciudadanos formularios a sus móviles preguntando sus datos personales, edad, ciudades a las que habían viajado en los últimos 14 días, si han estado en contacto con personas procedentes de las zonas conflictivas...Todos los días llegaban formularios preguntando por sus movimientos, su temperatura, afectados cercanos, etc. Cuando tomabas un avión, escaneaban tu código QR que reflejaba un sistema semafórico: verde (estás limpio), naranja (has estado en contacto con el peligro), rojo (no debieras salir de casa; expuesto a multas si lo haces). Cuando entrabas en un restaurante, lo mismo. Si no es verde, no comes. En el metro, en el portal de tu urbanización (comités vecinales controlando tu temperas Tura y tu QR), incluso en las calles. Este sistema cruzaba datos con ministerio de sanidad, el de Transporte, la policía, con la información que diariamente generaba tu comité vecinal (encargado de controlar a los vecinos de cada zona), tu empleador..... El gobierno es capaz de adelantarse y saber quien puede estar contagiado y lo bloquea antes de que sea demasiado tarde. En unos días, billones de datos. Si daba positivo una persona, se trackeaba todo lo que había hecho en los últimos días: donde ha viajado, donde ha comido, con quien ha estado. Si esa persona había volado de Tianjin a Shanghai, las autoridades conocían al instante todos los pasajeros de ese vuelo (se presentaba la Policía en tu casa para obligarte a la cuarentena, bajo amenaza de graves sanciones). Sin alegaciones, excusas ni preguntas: tu QR es rojo y no necesitas saber más. En Europa no tenemos ni idea respecto a nuestro “color”; creemos que somos todos “verdes” y casi nadie sabe si sería “naranja” e incluso hay miles de “rojos” que no son conscientes y en este mismo instante te están sirviendo un café y un pintxo de tortilla. Algoritmos y machine learning procesaban esos billones de datos y ayudaban a las autoridades a luchar contra el Coronavirus. Y lo han conseguido. Hoy en China hay solo 16.000 casos activos. Los mismos que en Italia, Francia, Alemania y España (pero aquí no tenemos “semáforo” ni si le espera...e imagino a las autoridades procesando los datos en un panel de Visual Thinking). Confiamos en que la Sanidad europea es muy superior a la China pero, ¿podemos decir lo mismo de nuestra tecnología e inteligencia artificial? Esta crisis no se soluciona únicamente lavándonos las manos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
José Manuel Rábade RocaPh.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. Archivos
Noviembre 2023
|