science security lab
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto

PUBLICACIONES




​
​BLOG

Presentación de la obra: "Europa frente a EEUU y China, prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial"

22/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen


Una obra muy recomendable para tratar de entender los multiples motivos del retraso digital europeo.


Hoy a las 18.30 se presenta "Europa frente a EEUU y China, prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial"
​
Enlace al avento: 

https://www.eventbrite.es/e/entradas-prevenir-el-declive-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-116715153165?utm_source=eventbrite&utm_medium=email&utm_campaign=reminder_attendees_48hour_email&utm_term=eventname&ref=eemaileventremind 

Seún los autores, Luis Moreno Izquierdo y Andrés Pedreño, este es un libro creado para motivar un cambio necesario en Europa, alejada cada vez más de la revolución que impone el nuevo paradigma tecnológico. Es un estudio realizado durante dos años y culminado en pleno confinamiento por el COVID-19. Parte de los beneficios de esta obra irán destinados a la promoción del emprendimiento en el sur de España, una de las zonas más castigadas por el desempleo juvenil en Europa, financiando startups de carácter social a fondo perdido.

En sus más de 480 páginas Luis Moreno Izquierdo y Andrés Pedreño,  trabajan  aspectos tales como:

  1. Por qué debemos de hablar mucho más de disrupción que de transformación digital.
  2. Por qué la regulación digital europea es muy ineficiente.
  3. Por qué las startups europeas no escalan en comparación con las estadounidenses o las chinas.
  4. Por qué es deficiente la apuesta por el talento: atracción retención o desarrollo.
  5. Por qué el gasto de I+D europeo es en buena medida ineficiente.
  6. Por qué necesitamos comprender los nuevos fundamentos económicos de la economía digital
  7. Por qué una ambiciosa apuesta por la Inteligencia Artificial es clave para el futuro de Europa.
  8. Por qué el envejecimiento poblacional europeo y las elevadísimas tasas de desempleo juvenil de países como los del sur de Europa dinamitan el futuro de nuestras economías.
  9. Por qué los ecosistemas digitales europeos son tan débiles.
  10. Por qué el COVID-19 profundizará en nuestra vulnerabilidad.

Finalmente, inciden en que «aquellos países que no tienen un posicionamiento en Inteligencia Artificial están llamados a «crecer mucho menos, perder competitividad y destruir empleos«. China, Japón, Estados Unidos e, incluso otros más pequeños, como Israel y Reino Unido, tienen un mejor posicionamiento estratégico en este campo como para crear nuevos empleos del futuro, que generen salarios más altos y puestos de trabajo más estables. 


Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    José Manuel Rábade Roca 

    Ph.D. Ciudadano crítico. Trabajando e investigando en seguridad, pero ante todo abierto al cambio. 
    ​Miembro colaborador  de varias asociaciones (Trafpol, Icono14). 


    Archivos

    Diciembre 2022
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Marzo 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Proyecto/s
  • Publicaciones
  • Enlaces
  • Contacto